miércoles

Ya ha pasado un buen tiempo desde la primera nota acerca de como realizar una huerta casera, pues bien en esta entrada explicaremos como realizar la rotación de los cultivos temporada tras temporada y también las diferentes asociaciones de vegetales. 

Antes de sembrar conviene saber que la rotación de cultivos es uno de los métodos más antiguos para conservar la productividad del suelo y para controlar nematodos y otros patógenos de los vegetales naturales. Es un sistema en el que se alternan diferentes cultivos en una secuencia que habitualmente sigue un esquema prediseñado, teniendo en cuenta la funcionalidad de los cultivos elegidos.
La práctica de la rotación de cultivos a lo largo del tiempo genera una mejor calidad de las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Su beneficio depende de la selección de las especies que componen la rotación. Las leguminosas como los porotos y las habas, por ejemplo, contribuyen a la fijación de nitrógeno en el suelo, ya que toman el nitrógeno atmosférico y lo "depositan" en la tierra; las gramíneas, como el maíz, aportan mayor contenido de materia orgánica por medio de los rastrojos y las pasturas que actúan como restauradoras de la condición física y biológica del suelo.

Por otra parte, en la asociación de cultivos se combinan las plantas según su color, su olor, las secreciones de sus raíces, su diferente demanda de materia orgánica, etcétera; no sólo para favorecer su germinación y desarrollo posterior, sino también para disminuir la presencia de parásitos y mejorar la fertilidad.


Entradas Relacionadas:

  • Las ventajas de deshidratar los vegetales La deshidratación es un método muy útil para preservar alimentos: los microorganismos que provocan su descomposición no pueden desarrollarse en ausencia de este líquido y el producto se mantiene óptimo para consumir durante … Read More
  • Plantas beneficiosas para la huerta que deberías tener Estas son algunas asociaciones muy útiles que puedes poner en práctica en el huerto o huerto en macetas para evitar plagas. Por ECOAGRICULTOR Albahaca (Ocinum basilicum): Repele los insectos en general. Suele emple… Read More
  • Conceptos básicos sobre Lombricultura Uno de los beneficios más relevantes de ésta técnica es la producción de uno de los elementos nutricionales más completos que existen en la naturaleza, conocido tradicionalmente como HUMUS. Pero en esta nota daremos a cono… Read More
  • Consejos para crear un huerto orgánico Consejos para crear un huerto orgánico. Un huerto orgánico es sencillo de realizar y una verdadera garantía de salud y economía familiar. Te invito a conocer cómo optimizar los cultivos, su implementación y ma… Read More
  • Cultiva tus propias hortalizas de una manera fácil y segura La primavera es una de las mejores épocas para sembrar. El buen tiempo y el calor incipiente activan la vida en el huerto. En esta faena las lechugas, los tomates, el zapallo, el poroto y el choclo son los favoritos. Si ere… Read More

1 comentarios:

Ibañez dijo...

En que quedamos? La lechuga se asocia bien al apio o no?

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí.

Blog Archive

Lo más visto

Recent Posts

Text Widget