jueves



Hace unos días, el Ministerio de Agricultura de Argentina aprobó el cultivo del maíz transgénico MIR162, denominado comercialmente Agrisure Viptera™, desarrollado por la compañía Syngenta. MIR162 ofrece excelente control sobre insectos tales como isoca del cogollo, barrenador del tallo e isoca de la espiga, así como sobre otras plagas dañinas de la familia de los lepidópteros.

“Nos complace recibir esta aprobación para Agrisure Viptera™, lo que pone de manifiesto la capacidad de innovación y el desempeño superior de Syngenta en maíz”, dijo John Atkin, Director de Operaciones de Syngenta. “Luego de los exitosos lanzamientos en los Estados Unidos y Brasil, esta aprobación es una evidencia más de nuestra habilidad para apalancar la tecnología a través de las regiones”.

El evento estará disponible para los productores argentinos en la campaña 2011/2012. MIR162 ya ha sido aprobado para cultivo en los Estados Unidos, Canadá y Brasil.

Esta aprobación cambia por completo la tendencia actual de Argentina, país que mantenía una política “espejo” con los eventos aprobados por la Unión Europea (UE), es decir que sólo aprobaba cultivos transgénicos que estaban aprobados para consumo en la Unión Europea. Hoy Argentina cuenta con 18 eventos de cultivos transgénicos aprobados y la UE cuenta con más de 30 con aprobaciones para consumo humano.

El fin de la política “espejo” por parte de Argentina provocará que la UE reevalúe su postura frente a los cultivos transgénicos y sus alimentos derivados.

Entradas Relacionadas:

  • Los transgénicos y la aniquilación de las abejas La desaparición de las abejas es ya un problema mundial y en España está particularmente desbocado, al detectarse que el 75% de nuestras colmenas estarían afectadas. La mortalidad dentro de las colmenas españolas es un mal e… Read More
  • Chile ante al dilema: transgénico u orgánico El anuncio del Ministerio de Agricultura sobre la regulación de los alimentos transgénicos, genera reacciones ante los informes de expertos a favor y en contra de la manipulación genética. Sin embargo hace 15 años que se con… Read More
  • El fracaso mundial de las papas transgénicas Contaminación, rechazo social y un recurso judicial de 5 Gobiernos Europeos resumen su primer año de cultivo. La Comisión Europea aprobó en marzo de este año el primer cultivo transgénico en la Unión Europea después de 12 añ… Read More
  • Transgenicos: El inicio del fin en CHILE Se mando por parte del gobierno el proyecto de ley destinado a validar la comercializacion y plantacion de alimentos transgenicos, al parecer aca solo hay un sentido solo comercial y no de respeto y cuidado por la vida, tant… Read More
  • Cabildo Ciudadano contra los transgénicos En el marco de la Feria Agroecológica y Orgánica del Bío Bío, a desarrollarse en la comuna de Chillán Viejo los días 2 y 3 de Abril,  se realizará un Cabildo Ciudadano el Sabado 2 , desde las 15 a las 19.… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí.

Blog Archive

Lo más visto

Recent Posts

Text Widget