jueves

Huerto de hortalizas
Sin embargo, la mayoría de las personas que desean comenzar una pequeña producción, se suelen encontrar con una parcela ya utilizada y es muy difícil encontrar una manera sencilla de distribución de los diferentes cultivos. el primer principio de esta organización consiste en determinar cuales serán los productos que se desean cultivar, esto debe tomarse muy en cuenta de acuerdo a las preferencias personales de cada persona. Lamentablemente no es sencillo poder calcular la cantidad de superficie destinada para cada hortaliza en un principio, estos datos sólo se obtiene de la experiencia adquirida año a año. Si no tiene problema de espacio, lo mas recomendable es que cultive tanto como sea posible, teniendo en cuenta su capacidad de trabajo.


Una vez determinada la cantidad de superficie destinada para cada tipo de hortaliza, es importante preguntarse si la geografía del huerto permitirá cultivarlas. tradicionalmente las personas se preocupan si la orientación del huerto esta hacia el norte, sur, esto u oeste, pero esto no debería de preocupar a un buen horticultor ya que si se realiza un buen cultivo se obtendrán buenas producciones. Eso sí, en el caso de cultivos hilerados, es recomendable que estos estén dirigidos de norte a sur, principalmente por el efecto de sombreamiento entre las plantas y el flujo del aire. Una buena recomendación es realizar un dibujo del huerto en diferentes épocas del año y marcar aquellas zonas que siempre están con luz solar y las otras que reciben sombra. Además, realizar sub-parcelas (mínimo 4) para poder rotar los cultivos y así limitar los ciclos de enfermedades.

En el caso de los árboles, se debe planificar su plantación en base a la arquitectura de este cuando ya este grande, para evitar plantarlos muy cerca unos de otros y así sus ramas no se entrelazarán en el futuro, siempre se deben elegir árboles caducifolios (que botan las hojas en invierno) ya que por un lado en invierno harán que el huerto sea muy oscuro, de preferencia elegir árboles frutales que se deben mantener siempre bien podados de acuerdo a las necesidades de la especie.

Entradas Relacionadas:

  • Una huerta para todos en la comuna de El Monte.Las técnicas para producir una huerta son muy simples de aprender y existen mucho lugares donde enseñan las bases de la agricultura urbana, uno de ellos esta recién inaugurado en la comuna de El Monte, y se trata de una estac… Read More
  • El uso de plantas aromáticas para controlar insectos en el jardín y la huerta. El control de insectos con plantas aromáticas es una buena alternativa a los plaguicidas químicos que tanto nos perjudican a nosotros y al Medio Ambiente. El control de insectos de forma natural no es tan difícil si conocemo… Read More
  • La huerta casera de Felipe Gonzáles en Talca. Una buena opción de vida es poder disfrutar de alimentos sanos y nutritivos, más aún si son cultivados por nosotros mismos, al respecto,   nuestros amigos de TREBBOL han compartido con nosotros esta interesante entrevis… Read More
  • Granjas de azotea Ya no basta con la pequeña huerta en el jardín trasero, en la maceta o en la plaza pública. Para los neoyorquinos la idea de tener comida a precios competitivos, sabrosa y libre de pesticidas en sus mesas, instaló la necesid… Read More
  • Sorprendente película "The Garden"Se trata de un documental acerca de una comunidad que cultiva sus vegetales en un terreno donado por el gobierno y de un día para otro fueron expropiados.  En 1992, luego de la revuelta social en Los Anegeles, un terr… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí.

Blog Archive

Lo más visto

Recent Posts

Text Widget