jueves


Cómo recolectar semillas de tomate. Ya que estamos trabajando acerca de la recolección de semillas en general, pensé en abordar este tema, ya que si bien el proceso es sencillo, tiene algunos detalles curiosos.

La semilla de tomate debe recogerse en su propio líquido. Debes comenzar por contar con un recipiente de vidrio incoloro (puede ser un vaso alto) y cortando los tomates a la mitad, lo “exprimes” como si fuera una naranja la idea es que en el vasocaigan las semillas envueltas en la “gel” como están el el mismo fruto.

Agrega agua, mezcla bien y coloca el vaso semi tapado frente a una ventana donde reciba calor; debes dejarlo allí hasta que se forme una espuma espesa en la parte superior. La realidad es que fermenta el gel, que “encajona” a la semilla. Estamos hablando tal vez 10 días o 12 días, hasta que todo está fermentado y cubierto de moho.

En ese momento, viertes todo en un colador decocinay lavas y enjuagas muy bien, varias veces hasta eliminar todo el gel con moho, hasta que las semillas están completamente limpias. Luego las sacas y dejas sobre un trozo de papel para dejarlas en un lugar aireado durante aproximadamente dos semanas, hasta que estén completamente secas.

No debes almacenar las semillas antes de tiempo, sino se pudrirán. Así que asegúrate de que están completamente secas; a continuación, toma estas semillas de tomate y envuélvelas, colocándolas en un frasco limpio y seco para protegerlas de los roedores y de la podredumbre, o bien puedes almacenarlas en el congelador.

Fuente: Jardineria.pro

Entradas Relacionadas:

  • Aprende cómo hacer una huerta en tú casa No hay nada más agradable que poder disfrutar de los propios alimentos cultivados en una huerta en casa y es parte de la sustentabilidad que cada uno debería tener. No hace falta tener un gran espacio ni una costosa invers… Read More
  • México tendrá su propia marca de tomate Una muy buena noticia para el sector productivo del tomate nacional, pues después de más de un año de esfuerzos, por fin a partir del próximo mes de julio se tendrá una marca registrada propia. Lo anterior lo dio a co… Read More
  • ¿Y los sistemas hidropónicos cerrados para cuándo? La hidroponía y los invernaderos han resultado ser excelentes herramientas para mejorar las producciones hortícolas y eficientar el uso de los recursos disponibles; y su implementación va aumentando año tras año. Dentro de… Read More
  • Las desventajas de los invernaderos Con anterioridad se han mencionado en un par de ocasiones cuales son las ventajas que los productores obtienen cuando deciden implementar el uso de invernaderos. Sin embargo es fácil dejarse llevar por los puntos positiv… Read More
  • ¿Cómo construir invernaderos? Muchas personas tienen la intensión de hacer su propio invernadero en casa, es por eso que queremos compartir con ustedes este video de www.hagaloustedmismo.cl en donde explican como hacer un invernadero de una manera simpl… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí.

Blog Archive

Lo más visto

Recent Posts

Text Widget