
De esta manera, y en pleno proceso de traspaso de los derechos de agua y de las obras a los regantes, este convenio permitirá otorgarles la legalidad necesaria para su explotación y uso.
La Ley de Fomento al riego y drenaje Ley 18.450, ha beneficiado a miles de agricultores a través de todo el país, otorgándoles subsidios para la ejecución de obras de riego y drenaje, permitiendo así, la modernización de los actuales sistemas de riego y la incorporación de nuevos suelos al desarrollo de la productividad agrícola.
La Comisión Nacional de Riego (CNR) tiene la responsabilidad de administrar la Ley N° 18.450 que permite al sector privado obtener subsidios de hasta un 90% para acceder a infraestructura y sistemas de riego tecnificado que le permiten modernizar su agricultura para hacerla más competitiva.
El Ministro Galilea puntualizó que la puesta en marcha de este convenio marco - y que beneficiará a una superficie de más de 44 mil hectáreas - no implicará detener el proceso de traspaso de derechos a los agricultores por parte del MOP, dado que este seguirá su curso pasando a reemplazar al convenio cuando este se haya materializado.
Asimismo invitó a los regantes del Canal Laja – Diguillin a postular al próximo concurso N° 10-2011 para Tecnificación de Pequeños Agricultores Zona Sur, por lo cual deben presentar sus proyectos a partir del 15 de junio próximo. Este concurso implicará una inversión de más de 3 mil 300 millones de pesos.
Fuente: Fucoa.gov.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí.