
Los parlamentarios coincidieron en que el uso de esta tecnología representa un peligro para la biodiversidad del vecino país, postura refrendada por el presidente de la Comisión de Agricultura, Aníbal Huerta.
La norma establece una moratoria de 10 años a la introducción de transgénicos, así como la creación de una comisión técnica de evaluación y prevención de riesgos que dentro de 2 años deberá entregar un informe sobre los potenciales peligros de este tipo de biotecnología.
Solamente se manifestaron en contra los congresistas Raúl Castro y Carlos Eguren, considerando que el actual consumo de productos derivados de transgénicos y el menor costo de esta biotecnología, no pueden soslayarse de cara a las necesidad alementarias del país.
La decisión del congreso peruano se contrasta con la del parlamento chileno, que hace un mes optó por la aprobación del convenio internacional UPOV 91, que abre paso a la comercialización y uso de semillas transgénicas, medida fuertemente criticada por algunos sectores.
Fuente: http://www.biobiochile.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí.