miércoles


Versiones de cerezo, vid, durazno, maíz dulce, espárrago, pimiento y alcachofa buscan proyectos apoyados por el Estado.

Iniciativas de mejoramiento genético que permitirán diversificar la matriz productiva agrícola nacional y llegar a más mercados mundiales con sus frutas y hortalizas anunciaron las autoridades chilenas.

Asumiendo que 95% de las variedades registradas son de origen extranjero y no responden necesariamente a la realidad del clima y suelo del país, el Ministerio de Agricultura lanzó seis proyectos tendientes a reforzar la fruticultura para consumo en fresco y la horticultura para procesamiento agroindustrial.

Las iniciativas beneficiadas con aproximadamente US$ 15 millones buscan versiones chilenas de cerezo, durazno, maíz dulce, espárrago, pimiento y alcachofa. Cuatro de ellas serán financiadas por InnovaChile de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y dos por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) de la Comisión Nacional de Investigación Científica (Conicyt), ambas estatales.

El ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, destacó que Chile posee todas las capacidades instaladas para ser una potencia genética, con diferentes estados de avance en variados rubros, pero es necesario impulsar y promover la generación de proyectos nacionales

Por ello, valoró el trabajo multisectorial que se desarrolla en torno a dichos proyectos, a 10 años en promedio, pues en ellos trabajan equipos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de la Universidad de Chile, la Universidad Andrés Bello y Biotecnología Frutícola.

“Chile debe invertir en esta materia debido a que la creación de nuevas variedades es la herramienta clave para enfrentar de forma sustentable las amenazas bióticas y abióticas, además de lograr un aumento en la productividad y calidad,disminución de los costos productivos y una mayor eficiencia, logrando un aumento en la competitividad del sector”, dijo.

A su vez, el presidente de Conicyt, José Miguel Aguilera, mencionó que “a través de iniciativas como ésta, somos capaces de sumar a la investigación de excelencia, una activa participación e involucramiento del sector productivo privado, desarrollando conocimiento en áreas en que Chile muestra fortalezas y proyecciones futuras, como es el caso de la industria hortofrutícola”.

“Confiamos que estos nuevos proyectos sigan la línea del programa Genoma Chile, tanto en el nivel alcanzado por las investigaciones realizadas, como en la formación de profesionales de elite y las numerosas publicaciones generadas por los proyectos apoyados por este plan”, concluyó.

Fuente: www.thisischile.cl

Entradas Relacionadas:

  • ¿Cómo construir invernaderos? Muchas personas tienen la intensión de hacer su propio invernadero en casa, es por eso que queremos compartir con ustedes este video de www.hagaloustedmismo.cl en donde explican como hacer un invernadero de una manera simpl… Read More
  • México tendrá su propia marca de tomate Una muy buena noticia para el sector productivo del tomate nacional, pues después de más de un año de esfuerzos, por fin a partir del próximo mes de julio se tendrá una marca registrada propia. Lo anterior lo dio a co… Read More
  • Las desventajas de los invernaderos Con anterioridad se han mencionado en un par de ocasiones cuales son las ventajas que los productores obtienen cuando deciden implementar el uso de invernaderos. Sin embargo es fácil dejarse llevar por los puntos positiv… Read More
  • ¿Y los sistemas hidropónicos cerrados para cuándo? La hidroponía y los invernaderos han resultado ser excelentes herramientas para mejorar las producciones hortícolas y eficientar el uso de los recursos disponibles; y su implementación va aumentando año tras año. Dentro de… Read More
  • Las ventajas de hacer huertos en maceteros Atención!! Que por mucho que creamos que estamos en pleno invierno, debemos saber que el verano esta esperando y hay que comenzar a planificar que cultivos queremos tener esta nueva temporada en la huerta.  Un consej… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí.

Blog Archive

Lo más visto

Recent Posts

Text Widget