martes


Fallo derriba por completo la falacia de la co-existencia entre cultivos transgénicos y otras actividades productivas.

El Tribunal de Justicia Europeo dictaminó hoy martes que la miel que contenga trazas de polen transgénico del maíz MON810 no podrá ser comercializada en Europa. Trazas de otros transgénicos en la miel y sus derivados deberán someterse previamente a una autorización para poder ser comercializada.

Este fallo derriba por completo la falacia de la co-existencia entre cultivos transgénicos, cultivos convencionales y otras actividades productivas, como la apicultura.

En Chile la información sobre localización de cultivos transgénicos y e incluso qué porcentaje corresponde a maíz MON810 es información secreta amparada por el gobierno, lo que perjudica aun más a los cerca de 12.000 apicultores del país. Según estimación preliminar de la Asociación de exportadores de miel, cerca de 40% de la producción de miel se verá afectada por contaminación transgénica.

A pesar de la numerosa información científica que señala los graves problemas que representan los cultivos transgénicos para la agricultura, la salud, el medio ambiente y la economía, el gobierno impulsa con fuerza la liberalización de los mismos en Chile.

El Ministro de Agricultura, Jose Antonio Galilea ha sido enfático en señalar que la co-existencia entre cultivos transgénicos y convencionales es posible, más aún ha tildado abiertamente de ignorantes a quienes han señalado lo contrario. El fallo del Tribunal de Justicia viene a reafirmar lo que la experiencia internacional y la información técnica y científica disponible señalan hace ya más de una década: que la coexistencia entre cultivos transgénicos y otras actividades es completamente incompatible.

Hoy día las exportaciones de miel son las afectadas, mañana pueden ser las exportaciones de salmón, alimentados con pellet transgénicos o de vino, producido con agua de riego contaminada con la toxina Bt de los cultivos transgénicos. En la práctica no hay actividad productiva a salvo del impacto negativo que ejerce esta actividad.

La contaminación de la miel chilena y su prohibición de comercialización en Europa es un claro llamado de alerta para el gobierno para retirar el proyecto de ley que busca liberalizar los cultivos transgénicos en Chile y prohibir estos definitivamente por ser un perjuicio económico, social y ambiental para el país.

Comunicado de prensa del Tribunal de Justicia de la Unión Europea:
http://curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2011-02/cp110005es.pdf

Fuente: Chile Sin Transgénicos

Entradas Relacionadas:

Blog Archive

Lo más visto

Recent Posts

Text Widget