sábado



La primavera ya se instalo entre nosotros y ya es hora de empezar a pensar que haremos en nuestras huertas, pero lo primero es lo primero, así que manos a la obra. En esta ocasión les ensañaremos a preparar una buena cama de semillas y como hay que preparar el terreno para que los vegetales expresen su mayor potencial.

Primero si el terreno no se ha utilizado en bastante tiempo, lo más probable es que este con malezas, por lo tanto hay que limpiarlo, para esto las malezas más altas se deben cortar con una hoz o guadaña, esta última permite un trabajo más rápido. Los arbustos se deben cortar con una desbrozadora o un hacha pequeña. 


Para empezar a cultivar la tierra es primordial comenzar por cavar o dar vuelta la tierra, la manera tradicional es utilizando una pala, y si es la primera vez que se realiza en ese terreno habrá que hacerlo vigorosamente. Un buen consejo es realizar zanjas de la profundidad de la pala y posteriormente con un azadón picar la tierra del fondo, luego se debe repetir la operación pero ésta vez dejando la tierra que se saque en donde se preparo la tierra con el azadón anteriormente, de esta manera las raíces tendrás la suficiente superficie para desarrollarse con gran profundidad. Luego se debe depositar la primera tierra que se retiro en el ultimo espacio y finalmente emparejar el terreno con la ayuda de un rastrillo.

Entradas Relacionadas:

  • Los nuevos profesionales del bicentenarioDespués de 200 años de vida independiente, Chile ha sido capaz de lograr posicionarse como una de las mejores naciones a nivel latinoamericano, pero aún esto no es suficiente para dejar de pertenecer a los países del tercer m… Read More
  • El significado de la agricultura en ChileEn términos de superficie, Chile presenta aproximadamente 75,6 millones de hectáreas en todo su territorio continental, de las cuales alrededor de la mitad, o sea unas 35,5 millones de hectáreas tienen un uso silvoagropecuari… Read More
  • Crédito agrícola de largo plazo para el financiamiento de compra de tierraEl Banco Estado presenta el siguiente servicio crediticio para sus clientes que se dedican a la agricultura. Este crédito consiste en otorgar el financiamiento para la compra de terrenos productivos a clientes del segmen… Read More
  • El boom del arándano aún no termina.Es que este redondo y azul berry cada día tiene más adeptos. Es una de las consideradas súper frutas, tal como las granadas, por el aporte extra que hacen sus compuestos a la salud de quienes las consumen. El tema es cómo se … Read More
  • El nuevo perfil del agroexportador chilenoEn la edición del 6 de septiembre de la revista del campo del diario El Mercurio los economistas de la Universidad Católica Rolf Lüders y Alberto Valdés describieron el perfil del agroexportador chileno, el cual se caracteriz… Read More

1 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí.

Blog Archive

Lo más visto

Recent Posts

Text Widget