jueves


Mucho se ha hablado y rumoreado sobre el efecto que tendrían las señales de telefonía celular sobre las abejas y más aún cuando el año pasado comenzó a registrarse una extraña muerte masiva de colonias completas en Estados Unidos y otras partes.

Entonces, resultó que las antenas no habrían tenido nada que ver con las muertes, pero ahora un grupo de expertos suizos realizó un estudio (el primero en su tipo y con 83 experimentos) que apareció en la publicación especializada Apidologie y que señala lo contrario. El doctor Daniel Favre lideró a su equipo en la misión de colocar un teléfono móvil (apagado, encendido y realizando llamadas) debajo de una colmena de abejas para monitorear cuidadosamente las reacciones de las obreras.

La investigación demostró que éstas reaccionaban de manera violenta, lanzando chillidos agudos (que generalmente indican el inicio del proceso reproductivo en que la reina abandona una colonia junto a un grupo de obreras) cuando el dispositivo emitía señales por realizar o recibir llamados, lo que repercute en que se desorienten, abandonen su enjambre y finalmente mueran súbitamente. Esta reacción no se produjo cuando el teléfono se mantuvo apagado o encendido pero sin actividad.

Ante ello, el doctor Favre consideró que los teléfonos y las antenas repetidoras podrían contribuir a la densidad poblacional de las abejas y solicitó más investigaciones para ratificar sus conclusiones.

Entradas Relacionadas:

  • 60 nuevas hectáreas de trufas en ChileGracias a un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), se introdujo el cultivo de este producto que alcanza un alto precio en los mercados internacional… Read More
  • Protesta en Chillán por embalse La PunillaComo ya lo comunicaron varios medios de comunicación nacionales y también locales, el lunes pasado COREMA dio la aprobación al proyecto embalse La Punilla y los grupos ecologistas no se hicieron esperar para entregar una… Read More
  • Plan de control contra la Polilla de la Vid Inspección urbana El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informa la implementación de la estrategia de control en huertos de vid para la temporada 2010-2011 del Programa de Control Oficial Lobesia botrana, como parte de las … Read More
  • ¿Cómo organizar la producción del huerto? Huerto de hortalizas Sin embargo, la mayoría de las personas que desean comenzar una pequeña producción, se suelen encontrar con una parcela ya utilizada y es muy difícil encontrar una manera sencilla de distribución de los… Read More
  • FITAL BICENTENARIO 2010Desde el 30 de septiembre al 10 de octubre están abiertas las puertas de la tradicional muestra tecnológica de la séptima región, conocida tradicionalmente como FITAL y para este año se espera que asistan miles de visitantes.… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario aquí.

Blog Archive

Lo más visto

Recent Posts

Text Widget