
Este Convenio de Viveros de Soya que fue establecido entre ambas entidades desde el año 1962 y que se mantiene vigente, participa como contraparte por INIA, el investigador de INIA – La Platina, Sr. Gabriel Bascur B.
Es de importancia destacar que el Convenio le permite al Proyecto Mejoramiento de Soya de la Universidad de Minnesota, la obtención de dos generaciones por año y la reducción del tiempo de obtención de nuevas variedades aprovechando la contraestacionalidad de los hemisferios. De esta forma, estas semillas se siembran en La Platina en noviembre y se cosechan en marzo, estando listas para ser sembradas en Estados Unidos en el mes de abril. Además, también el Convenio permite desarrollar algunos trabajos de investigación conjunta y especializada como se puede apreciar en las fotografías de la portada de la revista Plant Physiology N° 156, N°1 de Mayo de 2011del trabajo publicado y titulado “Soybean Fast Neutron Mutants: A Resource for Functional and Sructural Genomics" y cuyos autores son Y.BOLON; B. BUCCIARELLI; R. SCHIRMER; J. ROESSLER; G. BASCUR y C. VANCE.
Fuente: INIA.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí.