
También dijo que se prevé la exportación de 1,200 toneladas de “gajos de toronja”, así como la puesta en marcha de un proyecto para vender al mercado estadounidense 1 millón 200 mil toneladas de jugo de naranja. Lo anterior lo expresó durante una reunión con el titular de la SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación), Francisco Mayorga Castañeda.
Mata Medina también destacó que otro de los productos exitosos en los mercados internacionales es el limón italiano, del cual se exporta 50% de la producción, lo que representa unas 5,000 toneladas como fruta fresca, jugo y aceite.
El mercado estadounidense pretende comprar 240,000 toneladas de fruta transformadas en jugo, por lo que los citricultores del estado de Tamaulipas prentenden adquirir cuatro tanques almacenadores de jugo natural y concentrado de jugo de naranja, limón y toronja en el puerto de Altamira.
Cada tanque podrá almacenar un millón de galones a bajas temperaturas; en este sentido, destacó que México tiene ventaja frente a otros competidores por los acuerdos comerciales, la distancia de los mercados con más demanda de los cítricos y la capacidad de producir jugo fresco y enviarlo ya pasteurizado a las plantas distribuidoras en Estados Unidos.
Esta es una buena noticia para el sector a nivel nacional y estatal, pues la entidad ocupa el segundo lugar nacional en producción y superficie plantada; en la actividad participan 5,100 productores; se emplean 9,000 personas directamente y se generan 600,000 jornales al año.
Visto en 2000 Agro | Imagen de Fernando Mendoza
Olmo Axayacatl >> Horticultura Efectiva